¡Hola! En esta guía vamos a tratar los aspectos más básicos e importantes para que sepas elegir el pienso para tu perro.
La pregunta más común que realizan los dueños de los perros a su veterinario habitual es en lo referente a la alimentación. Porque sabemos que la nutrición es la mejor forma de ayudar a nuestro perro a obtener una excelente salud, vitalidad y bienestar general…
¡Sabemos que elegir el pienso para tu perro puede ser abrumador! En los últimos años, la industria de alimentos para mascotas ha experimentado un crecimiento asombroso. Ahora visitas cualquier tienda para mascotas o gran superficie y puedes encontrar fácilmente un pasillo entero de diferentes tipos de pienso. Y puede resultar aún más difícil, ya que los dueños son cada vez más exigentes y conscientes de que la salud de sus mascotas está relacionada directamente con la alimentación.
Nota de advertencia: esta guía no constituye consejo veterinario. Antes de cambiar la alimentación de tu perro, consulta con un profesional.
Nota de advertencia 2: las opiniones aquí vertidas, aunque contrastadas con veterinarios, pueden no ser correctas y toda son interpretables. En ningún momento se pretende que sean afirmaciones 100% correctas para el 100% de los casos.
1 Cómo alimentar a tu perro con pienso
Si estás leyendo esta guía seguro que eres un dueño responsable y que te preocupas por la buena alimentación de tu mascota. Y haces bien.
La alimentación es crucial para tu mascota puesto que es uno de los elementos que más puede dañar la salud. En primer lugar, es importante conocer las veces al día que deberías dar de comer a tu mascota. Un perro debe comer…
- Cuatro veces al día hasta los cuatro meses
- Tres veces al día hasta los ocho meses
- Dos veces al día hasta el año y medio
- Una o dos veces al día en la madurez.
En cuanto a los alimentos es recomendable que les des pienso que puedas adquirir en lugares especializados donde van a informarte según la edad o el tamaño de tu mascota y, sobre todo, la cantidad necesaria que puedes ofrecerles. Muchos veterinarios advierten que la comida casera no es la más recomendable, aunque si optas por ello deberás informarte bien sobre el menú que debes realizar. Por general el perro se alimenta de carne magra, arroz hervido, o verduras con un chorrito de aceite. Es necesario tener un conocimiento avanzado si quieres alimentar a tu perro con alimentos frescos, pues tenemos que conocer y cubrir todas las necesidades del animal, más específicamente dependiendo de su edad o raza.
Si optamos por alimentar a nuestro perro con pienso, nos vamos a asegurar de que recibe todos los nutrientes necesarios para su buen desarrollo y salud.
Otra opción sería hacer una alimentación mixta, comida fresca y pienso comercial en cantidades proporcionales.
Aunque algunos veterinarios opinan que los huesos son buenos para afilar los dientes, esto no es siempre recomendable. En caso de dárselos a tu perro, deben ser redondos para no causarles posibles daños en la garganta. Evita los huesos de pollo o conejo, pues al ser tan pequeños resultan muy peligrosos. Pero siempre, siempre, siempre, pregunta antes a tu veterinario pues él te podrá aconsejar mejor según la raza y edad de tu mascota.
Es importante que tengas en cuenta la limpieza del recipiente donde coloques la comida y que el alimento no permanezca más de 30 minutos en el plato. Es mejor alimentarlos de noche, entre dos o tres horas antes de dormir, para que pueda descansar mejor. Debes de tener cuidado de no molestarle mucho con juegos una vez haya comido.
Los perros domésticos son carnívoros esencialmente, aunque su evolución también haya hecho que su alimentación pueda ser omnívora sin causarle problemas a su salud. El contenido alimenticio de ciertas y verduras y frutas aporta sustancias nutricionales muy importantes, pero hay que tener en cuenta que siguen conservando características anatómicas que les hace decantarse por una alimentación basada en la carne.
Consulta a tu veterinario sobre la alimentación de tu perro
En la actualidad los dueños de mascotas tienen más presente la alimentación de su perro y suelen consultar la dieta perfecta a su veterinario habitual. Podemos decir que esto es más teoría que realidad. Numerosos estudios de mercado advierten de que, por lo general, existen determinados malos hábitos.
En muchas ocasiones, los dueños de mascotas solo consultan la base de la alimentación para sus mascotas en la tienda donde compran el pienso para su perro, o se informan directamente mediante los anuncios emitidos en televisión. El resultado puede ser nefasto.
No se trata de dudar sobre la calidad del pienso de las distintas marcas comerciales, la mayoría de ellas disponen de productos excelentes, sólo que debemos saber elegir la que más se acople a las necesidades de nuestro perro.
Con esta guía vamos a intentar ayudar a entender las distintas formas de alimentación, conceptos de marketing que utilizan las principales marcas, los costos reales y muchas de las características que casi nunca se tienen en cuenta y que pueden resultar algo confusas.
2 ¿Puede resultar caro mantener a un perro?
Quizá uno de los mayores errores que comete mucha gente es no plantearse de antemano el gasto que supone tener una mascota. Seguramente movidos por la ilusión, se pasa por alto este hecho, que no tiene precisamente poca relevancia.
Los perros te darán muchas alegrías, pero también debes ser capaz de afrontar una serie de responsabilidades que van a perdurar durante muchos años. Son seres que pueden vivir hasta 20 años por naturaleza, y la comida puede suponer un gasto importante dependiendo sobre todo del tamaño del animal.
La mayoría de expertos aseguran que la comida preparada es mejor, aunque sea más cara, y a la larga suele economizar el gasto. Sobre todo, si eliges piensos de calidad donde en pocos gramos se concentran la gran cantidad de nutrientes que necesita nuestra mascota.
Esto hay que sumarlo al resto de gastos de higiene, veterinario, transporte, etc…
Con todo esto no quiero ni mucho menos desilusionarte, sólo informarte sobre los gastos para que puedas hacerte una idea y no te aventures sin conocimiento. Existen también algunos métodos de ahorro, como utilizar nuestro comparador de piensos para perro y elegir la tienda más económica para tu pienso elegido, o aprovechar ofertas puntuales cuando surjan (los piensos tienen una fecha de caducidad bastante larga y pueden durar sin perder sus propiedades si lo almacenas en un lugar fresco y seco).
3 Cómo se fabrican los piensos secos
La gran mayoría de los alimentos secos para perros se fabrican con una máquina llamada extrusora. El proceso sigue los siguientes pasos:
- En primer lugar, los materiales se mezclan de acuerdo con una receta creada con la ayuda de programas informáticos que calculan la proporción adecuada de cada uno de los nutrientes que debe existir
- La masa se introduce en los tornillos de un extrusor.
- Se somete a vapor y alta presión a medida que se empuja a través de matrices que van a determinar la forma del producto final, de manera similar a lo que sucede con las boquillas utilizadas en la decoración para pasteles.
- A medida que la masa caliente presurizada sale de la extrusora, es cortada por un conjunto de cuchillas que giran rápidamente.
- Según la masa va alcanzando la presión normal del ambiente, se expande en su forma final.
- El alimento se deja secar, y entonces se rocía generalmente con grasa u otros compuestos para hacerla más apetecible. Cuando se enfría, se puede embolsar.
Breve y reciente historia del pienso para perros
La historia de los alimentos comerciales para perros es relativamente corta. El uso de alimentos envasados y enlatados se inició en los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial.
4 Pienso o comida casera: ¿cuál es la mejor opción?
La tipología más común de alimento para mascotas que se ha popularizado los últimos años ha sido el pienso seco, seguido por alimentos enlatados.
Pese a que sea la forma más popular de alimentación para mascotas hoy en día, sigue existiendo un eterno debate. Y ciertamente no resulta fácil responder a la pregunta de cuál es mejor, ya que ambas opciones disponen de ventajas y desventajas.
Si haces una pequeña investigación por tu cuenta en google, encontrarás que existen miles de web, foros, blogs… que hablan de lo buena que es la dieta casera o natural para los perros. Ciertamente, hoy más que nunca, vuelve a ponerse de moda la preocupación de alimentar de forma natural a los perros, aunque no pasa de ser algo teórico.
La realidad de los dueños de perro actuales es otra y es que pocas personas disponen de tiempo suficiente para ofrecer una dieta natural equilibrada a su mascota, o cuentan con los conocimientos necesarios para ofrecer una comida casera optimizada para su perro.
El pienso industrial proporciona mayor comodidad y durabilidad en cuanto a conservación, a la vez que se utilizan fórmulas testadas y basadas en datos científicos la mayoría de las veces. No tendrás que preocuparte tanto de si la comida se pone mala o caduca.
Muchas personas cocinan para sus mascotas creyendo que los alimentos caseros contienen ingredientes más frescos y nutritivos. Sin embargo, los alimentos caseros son más difíciles de equilibrar y pueden proporcionar un exceso de nutrientes y cantidades inadecuadas. Se necesita un mayor conocimiento para ofrecer a tu perro la cantidad exacta de nutrientes que necesita.
5 ¿Qué sustancias necesita tu perro para el buen desarrollo y la salud?
¿Cuánto debo alimentar a mi perro? ¿La comida que le estoy proporcionando satisface las necesidades nutricionales de mi perro?
Aunque los perros se clasifican como carnívoros, su evolución ha hecho posible que su organismo acepte otros alimentos además de la carne. Esa es la razón principal por la que muchos veterinarios mencionan que los perros son semicarnívoros. En la actualidad todas las marcas comerciales de pienso producen bolitas, también llamadas croquetas, tanto con carne, verduras y frutas. Estos alimentos se mezclan para proporcionar una dieta equilibrada que cumpla con los requerimientos nutricionales del perro en cada una de las etapas específicas de la vida.
Ya sea fabricado comercialmente o preparado en casa, los perros necesitan consumir diariamente una dieta nutricionalmente completa para mantenerlos físicamente aptos y sanos. Al igual que los seres humanos, los perros necesitan un porcentaje mínimo de distintas sustancias diariamente, tales como carbohidratos, grasas y proteínas (denominados macronutrientes), como vitaminas, minerales y agua.
Busca en el pienso que compres el etiquetado y verás una serie de datos que proporcionan la información de las cantidades de cada uno de los nutrientes que necesita tu perro. Normalmente, se utiliza para ello una serie de porcentajes. La mayoría de marcas actuales introducen todas estas sustancias básicas, pero no está mal echar un vistazo y supervisar el pienso para tu perro.
6 Alimentos perjudiciales para la salud de tu perro
Algunos alimentos son perjudiciales para las mascotas y deberían ser evitados a toda costa. Por ejemplo, nunca deberías dar a tu perro chocolate, café o cafeína. No verás ninguna de estas tres sustancias incluida en los piensos para animales, ya que contienen sustancias llamadas metilxantinas, que se encuentran en las semillas de cacao y que pueden causar: vómitos y diarrea, jadeo, sed y micción excesiva, hiperactividad, ritmo cardíaco anormal, temblores, convulsiones e incluso, en casos extremos, la muerte. Cuanto más oscuro es el chocolate más peligroso es.
Las bebidas que contienen alcohol pueden causar vómitos, diarrea, disminución de la coordinación, depresión del sistema nervioso central, dificultad para respirar, temblores, acidez anormal de la sangre, coma e incluso la muerte en casos muy graves.
También existen otros alimentos que suelen ser muy perjudiciales como por ejemplo las nueces de macadamia, que se utilizan comúnmente en muchas galletas y caramelos. Los síntomas son vómitos, depresión, sed excesiva y micción excesiva. Si su mascota exhibe alguno de estos síntomas, acuda lo antes posible al veterinario. El ajo y la cebolla son otros alimentos que controlar ya que ocasionan anemia hemolítica.
7 ¿Cómo elegir el pienso para tu perro?
La mayoría de piensos comerciales para mascotas ofrecen lo que se denomina “ración mixta total”. Es decir, están fabricados y diseñados para que en una sola ración se encuentren todos los nutrientes que un perro necesita. Además, en una proporción perfecta. Pero desafortunadamente, esto no es lo único que debes saber a la hora de elegir el pienso para tu perro.
Como mencionamos al principio existen tantos tipos de pienso y marcas que puede ser algo muy estresante lograr entender cuál es la mejor opción. Pero no te preocupes, ¡podemos ayudarte! Vamos a repasar todas las características para elegir la mejor alimentación para tu peludo:
Tipo/humedad
Los alimentos comerciales para mascotas están disponibles en tres formas básicas:
- Pienso seco
- Semi-húmedo
- Enlatado
Transición a la nutrición de perros adultos
Debes comenzar a cambiar a un alimento para perros adultos aproximadamente a los 12 meses para razas pequeñas y a los 24 meses para razas grandes. Los veterinarios aconsejan que este cambio se produzca de forma gradual, teniendo presente que un periodo de cuatro días será suficiente. Puedes seguir el siguiente esquema:
Día 1 | Llena el plato de tu perro con aproximadamente el 75% de comida para cachorros y 25% para adultos. |
Día 2 | Llena el tazón de tu perro con aproximadamente el 50% de comida para cachorros, y 50% de comida para adultos. |
Día 3 | Llena el tazón de tu perro con aproximadamente el 25% de comida para cachorros y 75% de comida para adultos. |
Día 4 | Llena el plato de tu perro con comida 100% para adultos. |
Este esquema se debe seguir siempre que se le cambie la alimentación al perro, incluso cuando se cambia a un pienso de la misma marca, sea por motivos de transición de edad o no. Es importante hacerlo así porque las proteínas pueden actuar como antígenos, es decir, provocar una reacción del sistema inmune ocasionando diarrea y otros problemas digestivos. Este problema se presenta por la gran variedad de proteínas de diferente origen que se incluyen en los piensos. El tracto digestivo se “acostumbra” a cierto tipo de proteínas y al momento de cambiarlas repentinamente se corre el riesgo de provocar dicha reacción.
Si tu perro muestra síntomas de no manejar correctamente la transición a la nueva comida, considera cambiar el tipo de fórmula (de pollo a salmón o cordero). Evita en lo posible volver a la dieta de cachorro.
Cómo alimentar a perros adultos
En la etapa adulta debemos empezar a cuidar aún más la dieta de nuestro perro y, sobre todo, tener mucho cuidado con la ingesta calórica. Simplemente recordar que un perro adulto va a necesitar mucha agua fresca y alimentos de calidad con una mezcla exacta de nutrientes.
La mayoría de los alimentos para perros secos son de soja, maíz o arroz. Algunas de las mejores marcas incluyen carne o harina de pescado como primer ingrediente. Aunque a un precio más alto, vale la pena mirar y ofrecer a nuestro mejor amigo algo acorde a este estatus, siempre que la economía nos lo permita.
No obstante, recuerda que incluso a la larga puede resultar más barato. Los piensos de mayor calidad tienen los nutrientes más concentrados por lo que el perro necesitará comer menos cantidad. Y puede ser aún más caro si tenemos en cuenta las visitas al veterinario que nos puede ahorrar.
No olvides tampoco que en la dieta de un perro adulto sigue siendo importante la ingesta de proteínas. Las grasas y carbohidratos son necesarios para que no le falte energía. Los requisitos dietéticos para los perros pueden variar según la actividad y los niveles de estrés.
En la edad adulta la elección del tipo de alimentos es libre. Pueden ser igual de buenos los alimentos enlatados, semi-húmedos o secos. Pero si tu perro pesa más de 30 kilos se recomienda el pienso seco como base para la dieta base por disponer de mayor densidad calórica.
8 ¿Cómo afecta la dieta el comportamiento en perros?
Trastornos compulsivos, agresividad e hiperactividad pueden ser síntomas de una dieta pobre.
Sin embargo, hasta hace bien poco, la cuestión de si los alimentos pueden afectar al comportamiento de un perro ha sido un tema largamente discutido entre los expertos. No llegaban a ponerse de acuerdo para contestar a esta pregunta tan vital.
En la actualidad existen muchos estudios que demuestran que lo que ponemos a nuestro perro para comer, tiene una gran influencia en su comportamiento.
Para evitar diseñar una mala dieta, tómate el tiempo que necesites para leer atentamente esta guía básica. No solo le hemos ofrecido las claves para que puedas elegir el mejor pienso para tu perro, sino que también hemos hablado de algunos hábitos saludables que deberías practicar con él para ofrecerle la calidad de vida que merece.
Al igual que sucede con nosotros los humanos, una buena nutrición y ejercicio conforman los pilares para llevar una vida sana y longeva.
9 Conclusión
¡Gracias por haber llegado hasta aquí!
Esperamos que esta guía os haya servido, aunque sea un poco, a aprender más sobre algo tan vital para vuestro perro como es su alimentación.
No podemos irnos sin volver a recordar, una vez más que, ante cualquier duda, deberíamos acudir a nuestro veterinario de confianza. No existe sustituto para la exploración in situ y conocer personalmente al perro. Después de todo, son uno más de la familia, ¿verdad? Así que mejor hacer lo posible por brindarle los mejores cuidados a nuestro más fiel compañero.
¡Hasta la próxima!